La importancia estratégica del Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR

Por: Adalid Contreras Se ha afirmado repetidas veces: MERCOSUR no es sólo comercio, puesto que del mismo modo que la mayoría de los sistemas de integración, tiene un carácter multidimensional que sostiene diversos otros espacios de encuentros interestatales o supranacionales. En este artículo analizaremos la dimensión integracionista de la cohesión social, que tiene la misión de desarrollar políticas comunitarias para la superación de los desequilibrios y desigualdades. El desafío: superar las asimetrías Algunas lecturas escépticas arguyen que la existencia de asimetrías en MERCOSUR lo convierte en un esquema integracionista poco conveniente para la participación de Bolivia. La inquietud se responde partiendo de una pregunta: ¿Existe algún sistema de integración sin asimetrías? Y la respuesta: ciertamente que no. La Unión Europea (UE), el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el Sistema de Integración Centro Americano (SICA), la Comunidad de Estados del Cari...