No es Socialista es Populista
Artículo publicado en ANF
Es
importante que usted se dé cuenta que fuimos engañados, ya que no entendimos
que el Gobierno de Evo Morales no es un gobierno socialista. Si. No lo es. Todo
este tiempo (en realidad 11 años) hemos visto crecer silenciosamente a un
Gobierno Populista, pero nunca dijimos nada; es más: nos esforzamos por querer
catalogarlo como un Gobierno de izquierda, haciendo comparaciones vanas con
gobiernos y otras experiencias de gobiernos de izquierda. En realidad perdimos
el tiempo.
Veamos
porque digo que nos equivocamos:
Resulta
que los líderes populares de derecha o izquierda, consideran que se les dio el
poder de hacer lo que creen necesario, incumpliendo las leyes y hasta la Constitución
Política del Estado vigente, con tal de cumplir con la voluntad popular. Ahora
la gran pregunta ¿Quién dice lo que necesita el pueblo?
No
es importante que quieres hacer con tu dinero: invirtiendo, ahorrarlo o
gastarlo; ya que el Estado es quien te dice cómo y en que invertirlo porque él
sabe mejor que voz, que beneficie a la sociedad. El paraíso de bienestar
prometido no existe y ese bienestar solo se nota en un círculo reducido del
Gobierno que es más cercano al líder.
Ahora
nos damos cuenta que nuestros derechos son violentados, ya que es el Estado
quien nos muestra su lado paternalista, mostrándose como padres autoritarios y
el resto de nosotros los irresponsables.
En
Bolivia una parte de la población es el enemigo interno y que junto con el
enemigo externo nos convertimos en los anti-patrias, neoliberales, y la otra
parte que es a fin al Gobierno es para ellos el pueblo, y son cosas que van
repitiendo hasta el cansancio. Muestra clara de dos posiciones: el pueblo que
esta con el Estado y los anti-patrias (neoliberales).
Recordemos
algunas de las intervenciones del vicepresidente cuando dijo: “el odio contra
Evo es el odio contra ustedes”. En otra oportunidad también manifestó: "Hay gente que desprecia que un presidente sea
indígena, quieren tumbar a Evo Morales, a los diputados, a los alcaldes y quitarles la tierra y el idioma para quitarles el poder conquistado por
los pueblos".
O cuando asevero: "A estos
racistas, colonialistas, no les tenemos miedo, que nos insulten, que nos
escupan, los vamos a derrotar organizados porque venimos de la pelea (...)
Somos mayoría, a unos cuantos k'arizos les vamos a derrotar, ellos no son
mayoría", palabras vertidas por el Vicepresidente en el XVII Congreso
Ordinario de la Federación Departamental Única de Mujeres Campesinas Indígenas
Originarias de La Paz “Bartolina Sisa”.
Esta conducta hace que el pueblo odie al anti –
patria (neoliberales); ya que se muestra a un pueblo honrado, que nunca se
equivoca y que escoge a un buen líder (Evo Morales).
El odio que sembraron desde el 2006, hace que el
pueblo este ciego, hasta no darse cuenta de los actos de corrupción, robos,
cambios en las leyes, falta de justicia. El populista siempre hace todo a
nombre del pueblo y cuando algo sale mal es culpa de los anti-patrias
(neoliberales).
El acaparamiento de las frecuencias de radio y
Tv, de las redes sociales y también del sistema educativo forman parte de un
adoctrinamiento permanente para mostrar al enemigo interno que está asociado al
enemigo externo (Pueblo Vs. Anti Patria neoliberales).
Todo populista necesita controlar los tres
poderes: Ejecutivo, Judicial y Legislativo. Recordemos al Vicepresidente cuando
manifestó: “tenemos el Gobierno pero no el poder, porque el Senado sigue en
poder de la derecha”, palabras vertidas en la primera etapa de Gobierno de Evo
Morales.
Los que escribimos sobre el Socialismo del siglo
XXI, herramos rotundamente ya que el mismo no existe como tal. El socialismo
del siglo XXI esta camuflado para no alarmar al pueblo, y seguir nombrando
a Carlos Marx, para que los demás sigan creyendo que existe algún parentesco
con el pensamiento de Marx, pero en la práctica no es más que un régimen
autoritario.
En los últimos años se incrementó el gasto público, aumento
el empleo estatal, se generó dádivas, que para muchos es significativo, pero en
el fondo nada es gratis ya que el Gobierno de Morales, tendrá que aumentar los
impuestos, aumentar las tarifas de luz (que ya lo hizo), provocando aumentar la
inflación que se come el poco ahorro de los pobres.
El populismo descapitaliza el país, no dando incentivos a los
privados y queriendo que las empresas quebradas pasen a poder de los
trabajadores.
En pocos meses tendremos controles en los precios, en las
tarifas, control en las importaciones y exportaciones del país, hasta que
nuestra economía colapse, y adivinen, claro, la culpa será del anti-pueblo; de
los enemigos que se inventó, de los neoliberales y de aquellos que no somos
parte de este Gobierno; nunca la culpa será del Populismo, disfrazado del
Socialismo del Siglo XXI.
Y no es necesario ser un erudito para darnos cuenta que
aumenta la pobreza, la crisis, como si estaríamos en guerra con algún país.
En resumen, digámoslo claro: Estamos en un Gobierno Populista
y tenemos que tener la seguridad de que nos enteraremos de más hechos de
corrupción dentro del Gobierno, de más prebendalismo y clientelismo, de ver la
reducción de nuestras libertades individuales, de ver más prorroguismo y caudillismo.
Ahora díganme… qué éste Gobierno es Socialista!
Jorge, tu eres socialista? Espero que no!! Tratas de desarrollar el concepto de gobierno POPULISTA pero no lo logras por que te saltas al SOCIALISMO, lo que tampoco conceptualisas ni lo desarrollas en ningun campo ideologico, politico y menos filosofico. Caudillismo y prorroguismo eso si tiene logica ideologica y politica por que es un problema de poder.
ResponderEliminarPor que quieres justificar que este gobierno es socialista?
Sabiendo que este gobierno es neoliberal... No entiendo a donde quieres llegar. Creo que tu te engañaste!!!