Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

Guatemala: cristianos queman vivo a un Guía Espiritual y Médico Maya

Imagen
Chimay es una Aldea maya q’echí empobrecida, conformada por un aproximado de 250 familias (el idioma es q’echí y castellano). La última vez que visité la zona, contabilicé cerca de 6 iglesias evangélicas en dicha Aldea, aparte de la imponente capilla católica. Hay más iglesias que escuelas. En el video se mira que el asesinato se produce en el centro poblado, en presencia de varias personas corriendo en diferentes direcciones. Se miran equipos de celulares tomando fotos o gravando video del hecho. La víctima, envuelta en llamas, corre varios metros hacia las viviendas, mientras varios hombres intentan impedir cualquier tipo de ayuda. Al final la víctima cae… El video lo publican con el título: “Lo quemaron por brujo”. Un día después, una colega de Don Domingo Choc, publica una nota narrando que: Don Domingo Choc era un Guía Espiritual, Médico Maya. Integrante de equipos de investigación científica sobre plantas medicinales. Además, detalla que Don Dom...

La nacionalidad Shiwiar de Ecuador confirma once casos de COVID-19

Imagen
Palabras Cruzadas.- La nacionalidad Shiwiar, asentada en el sureste de la provincia amazónica de Pastaza, confirmó este martes 11 casos de COVID-19 y junto a otras poblaciones indígenas seguirá en situación de emergencia pese a la desescalada en algunas provincias de Ecuador. En una comparecencia virtual, dirigentes de la nacionalidad, cuya población está repartida entre Ecuador y Perú, denunciaron la falta de atención médica y alimentos bajo la emergencia sanitaria y aseguraron que los contagios se producen cuando se ven obligados a salir en busca de productos como sal y jabón. "Los médicos sacan los resultados de las pruebas y ahí queda todo, muchas veces dicen que en el interior de la Amazonía no vive nadie, pero hay mucha gente humilde y necesitada", afirmó Verónica Suquilanda, del Consejo de Gobierno de esta nacionalidad. Esta población amazónica ha pedido ayuda al Estado para salvar la vida de sus contagiados mientras temen que el virus continúe propagándo...

El Corona Virus arrasa con las comunidades indígenas

Imagen
Palabras Cruzadas, Agencias.- La pandemia del coronavirus en Colombia está cobrando cada ves más víctimas entre los grupos poblacionales más vulnerables, siendo las comunidades indígenas, en un país altamente multicultural, sujetos de especial protección que se han visto afectados por la propagación del virus pandémico en sus territorios. Las muertes se han registrado principalmente entre los pueblos  tikuna, tariano, miraña, inga, yucuna, ocaina, yanacona y mokana. En 25 comunidades se han identificado casos y muertes siendo las más afectadas: Tikuna (166 casos), misak (28), mokaná (17), pastos (20), uitoto (16), cocama (13), yucuna (11), wayuu (6), cubeo (5), bora (4), matapí (5), yagua (7), embera (3), zenú (3), curripaco (2), yukpa (3), ingas (2), jiw (2), nasa (4), yanacona (2), andoque (2), miraña (1), sikuani (1), tanimuca (1) y u’wa (1). Hay otros 285 casos en los que se debe establecer el pueblo indígena al que pertenecen. En Brasil los Pueblos Indígena...