Entradas

Diálogos sin Acuerdo Nacional

Imagen
Por:  Jorge Richter Ramírez Existen palabras con cualidades sempiternas, esas que pareciese que no agotan, que se prueban para explicar todas las circunstancias y a las cuales se le extraen inacabadas extensiones de significación. Son palabras/conceptos de aceptación trascendida, aplicables a campos analíticos diversos, transversales a las especificidades de aquello que puede ser social como político o económico. Crisis, es uno de esos vocablos de asombrosa ductilidad. Recurrida habitualmente, la palabra crisis caracteriza los tiempos más inveterados de la evolución de los Estados y de las sociedades. Ocurre lo propio en nuestro discurrir histórico. Cada inicio de año es un comenzar reflejando las crisis que nos gobiernan, un largo listado de lo que está en el hervidero cotidiano. Crisis es una palabra que se inserta dentro de lo que hoy se denominan significantes vacíos; sin duda es un concepto clave, polisémico, que expresa una disparidad de ideas y asociaciones mentales que nos ...

Una enfermedad agravada por el trabajo puede ser considerada accidente laboral La sentencia destaca que no es responsabilidad del trabajador demostrar que su incapacidad temporal es resultado de un accidente laboral

Imagen
 Por: Sara Zarzoso E l Juzgado de lo Social número 10 de Madrid ha dictaminado que  la agravación de una enfermedad preexistente puede ser considerada como un accidente laboral   si se produce como consecuencia directa del desempeño del trabajo. Este fallo, emitido el pasado 22 de julio, reconoce los derechos de un empleado de una empresa de lavado de coches, que presentó una demanda contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la mutua Fremap y su empresa, Clinpify, por negarse a reconocer la naturaleza laboral de su incapacidad temporal. El trabajador, representado por el bufete Parrado, sufría de dorsalgia, una dolencia crónica en la zona dorsal de la espalda, desde antes de incorporarse a su puesto en la empresa de lavado de coches. A pesar de que esta condición preexistente no fue causada por su empleo, las actividades diarias que realizaba en su trabajo, como el lavado y traslado de vehículos, provocaron un deterioro significativo de su salud, agravan...

El Supremo confirma la sanción a un abogado que incluyó en el encabezamiento de un escrito los antecedentes penales de la parte contraria Las afirmaciones incluidas en la contestación de la demanda no guardaban relación con el ejercicio del legítimo derecho de defensa

Imagen
 Por:  María González Villasevil E l Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre   la libertad de expresión de los abogados en el ejercicio de la actividad de defensa , fallando al respecto que la conducta del letrado consistente en añadir, al identificar a la parte contraria en un escrito procesal de un procedimiento civil, unos datos, no cuestionados, referidos a su situación procesal en un procedimiento penal y en un procedimiento de carácter administrativo, es constitutiva de infracción. Así ha fallado la Sala de lo Contencioso confirmando  la sanción impuesta a un abogado  que actuó de manera inadecuada porque al referirse a los demandantes en un procedimiento civil,  incluía en el encabezamiento de su escrito de contestación a la demanda datos relativos a condenas o investigaciones penales  que afectaban a estos. La sentencia, disponible en el botón ‘descargar resolución’, da la razón al Colegio de Abogados de Pamplona y al Consejo General de la Abo...

La importancia estratégica del Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR

Imagen
 Por: Adalid Contreras Se ha afirmado repetidas veces: MERCOSUR no es sólo comercio, puesto que del mismo modo que la mayoría de los sistemas de integración, tiene un carácter multidimensional que sostiene diversos otros espacios de encuentros interestatales o supranacionales. En este artículo analizaremos la dimensión integracionista de la cohesión social, que tiene la misión de desarrollar políticas comunitarias para la superación de los desequilibrios y desigualdades. El desafío: superar las asimetrías Algunas lecturas escépticas arguyen que la existencia de asimetrías en MERCOSUR lo convierte en un esquema integracionista poco conveniente para la participación de Bolivia. La inquietud se responde partiendo de una pregunta: ¿Existe algún sistema de integración sin asimetrías? Y la respuesta: ciertamente que no. La Unión Europea (UE), el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el Sistema de Integración Centro Americano (SICA), la Comunidad de Estados del Cari...

El abogado autodidacta, ese eterno aprendiz "La formación continua es esencial en la abogacía"

Imagen
Por: Óscar Fernández León  No vamos a descubrir nada nuevo si afirmamos que la formación es esencial en nuestra profesión, pues todos sabemos de buena tinta la ingente demanda de competencias que nos exige el ejercicio de misma. De hecho, una vez concluido el Curso de Acceso a la Abogacía y la Procura, la formación continua y especializada del abogado toma el relevo, sin solución de continuidad, no cesando hasta el final de nuestro ejercicio profesional. Pero salvo aquellos abogados (socios o contratados) que pertenecen a despachos que disponen de un modelo formativo propio y, por tanto, de una organización y seguimiento del proceso pedagógico, el abogado que lleva adelante su firma, bien sea solo o en compañía de otros colegas, dispondrá de serias dificultades para acceder a una formación adaptada a sus necesidades. La principal razón de esta situación (porque hay varias) se encuentra en esa “pescadilla que se muerde la cola”, que viene representada por el sometimiento a esa e...

La Justicia absuelve a un abogado que perjudicó a su cliente en el cobro de intereses Para la Audiencia Provincial de Madrid "el deber de defensa no implica una obligación de resultado, sino una obligación de medios"

Imagen
Por: Sara Zarzoso La Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado la demanda presentada por un cliente contra su abogado al que acusaba de negligencia profesional porque, en el trascurso de su pleito, el letrado le había perjudicado a la hora de cobrar los intereses. Tal decisión la ha tomado el tribunal tras considerar que «el deber de defensa no implica una obligación de resultado, sino una obligación de medios», y aunque el abogado se había equivocado en su estrategia, no había actuado en contra de las reglas de oficio o lex artis. Según conta en la sentencia (cuyo contenido puede consultarse pinchando en ‘descargar resolución’), el caso llegó a la Justicia después de que un cliente presentara una demanda de responsabilidad civil contra su abogado, reclamando un importe de alrededor de 25.5oo euros. La demanda se basaba en que, en 2013, el demandante solicitó información al bufete sobre la posibilidad de reclamar a Bankia la nulidad de cuatro contratos de participaciones pref...

Un año de cárcel por coger el móvil a su mujer y leer sus whatsapp. Por un delito de descubrimiento de secretos

Imagen
 Por:  Rosalina Moreno Es delito de  descubrimiento de secretos  coger el teléfono móvil a la pareja, leer sus mensajes de whatsapp y de redes sociales, y mirar las fotografías que tiene almacenadas. La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado una condena de un año de cárcel y una multa de 2.160 euros a un hombre por estos hechos. Además, se le ha impuesto la prohibición de aproximarse a la denunciante a menos de 500 metros de distancia, y de comunicarse con ella durante dos años. Cuando ocurrieron los hechos, el condenado, nacido en Marruecos y de nacionalidad española, estaba casado con la víctima, con la que tenía un hijo de 11 años. Según recoge la sentencia, la relación matrimonial estaba deteriorada y cuando la mujer le manifestó su intención de separarse de él, éste «comenzó a tener  actitudes de acoso y control  hacia ella, cogiéndole el teléfono sin su autorización, cambiándole la contraseña y leyendo sus mensajes de whatsapp y de redes sociale...