Entradas

ACTUALIDAD: Pensión compensatoria por tiempo indefinido de 2.000 euros mensuales para una mujer divorciada que se dedicó a la familia. La Audiencia de Vizcaya le concede la casa durante dos años para corregir su desequilibrio económico, ya que también ayudó al exmarido en su empresa.

Imagen
La recurrente tiene 60 años y sostiene que sus conocimientos profesionales como auxiliar administrativo están “obsoletos” porque los completó hace más de 30 años y es difícil que pueda lograr un empleo. (Imagen: E&J)  Por:  Rosalina Moreno L a Audiencia Provincial de Vizcaya ha fijado una pensión compensatoria por tiempo indefinido de 2.000 euros para una mujer divorciada que durante el matrimonio tuvo una dedicación plena a su familia y trabajó en la empresa de su marido sin percibir contraprestación alguna ni cotizar.  El tribunal ha estimado su recurso de apelación contra la sentencia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Getxo que en junio de 2023, en la demanda de divorcio, acordó fijar para ella una pensión compensatoria de 1.000 euros mensuales a cargo de su expareja durante un año. El Juzgado no resolvió sobre la atribución del uso del domicilio familiar que había solicitado. La mujer recurrió reclamando que fuera de 2.000 euros mensuales ...

JURISPRUDENCIA: Despedido un trabajador de baja por dolores en la rodilla tras ser pillado bailando en los locales que regenta. El hombre acudía sus negocios y permanecía en ellos durante horas de pie, dando instrucciones a las camareras y atendiendo a los clientes

Imagen
  Por:  María González Villasevil E l Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha ratificado la   procedencia del despido disciplinario  de un trabajador que   mientras estaba en situación de incapacidad temporal   (IT) por dolores generales de la rodilla,   bailaba en unos locales   de los que es regente. La sentencia, disponible en el botón ‘descargar resolución’, considera que el hecho de acudir a locales de ocio —en los que fue visto por el detective privado contratado por la empresa atendiendo a los clientes, dando instrucciones a las camareras, e incluso bailando, entre otras actividades—, revela que  la gonalgia que sufría   no le suponía una limitación  para esas actividades y, por tanto, tampoco lo tendría que suponer para su trabajo habitual como peón de limpieza. Y, si el reposo es determinante para la mejora de esos dolores generales de rodilla que padece, el trabajador ha estado perjudicando su recuperación de la salud a...

¿Es válido como medio de prueba en el procedimiento penal la grabación de una conversación privada? El TS confirma que son válidas como prueba si las realiza uno de los interlocutores

Imagen
  Por:  Noelia Bauzá Serra L a STS n.º 753/2024 analiza un supuesto en el que la Sala de instancia había acordado la nulidad de las actuaciones desde el comienzo de la instrucción, por considerar que se había producido una  vulneración del derecho fundamental a la intimidad  (artículo 18 de la Constitución). En concreto, la causa se había iniciado a partir de la grabación de conversaciones captadas por un sujeto (interlocutor) que, posteriormente, las puso a disposición de la Fiscalía para que procediera a la investigación. La Sala de Instancia fundó la nulidad de las actuaciones en dos motivos: Las grabaciones  se habían obtenido de forma subrepticia  y quien las realizó carecía de interés legítimo que le habilitara para captarlas. Las citadas grabaciones  eran copias y no archivos auténticos  y, entendió la Sala enjuiciadora, que no quedaban cumplidos los requisitos de autenticidad e integridad exigidos. El Ministerio Fiscal recurrió en casación...

Diálogos sin Acuerdo Nacional

Imagen
Por:  Jorge Richter Ramírez Existen palabras con cualidades sempiternas, esas que pareciese que no agotan, que se prueban para explicar todas las circunstancias y a las cuales se le extraen inacabadas extensiones de significación. Son palabras/conceptos de aceptación trascendida, aplicables a campos analíticos diversos, transversales a las especificidades de aquello que puede ser social como político o económico. Crisis, es uno de esos vocablos de asombrosa ductilidad. Recurrida habitualmente, la palabra crisis caracteriza los tiempos más inveterados de la evolución de los Estados y de las sociedades. Ocurre lo propio en nuestro discurrir histórico. Cada inicio de año es un comenzar reflejando las crisis que nos gobiernan, un largo listado de lo que está en el hervidero cotidiano. Crisis es una palabra que se inserta dentro de lo que hoy se denominan significantes vacíos; sin duda es un concepto clave, polisémico, que expresa una disparidad de ideas y asociaciones mentales que nos ...

Una enfermedad agravada por el trabajo puede ser considerada accidente laboral La sentencia destaca que no es responsabilidad del trabajador demostrar que su incapacidad temporal es resultado de un accidente laboral

Imagen
 Por: Sara Zarzoso E l Juzgado de lo Social número 10 de Madrid ha dictaminado que  la agravación de una enfermedad preexistente puede ser considerada como un accidente laboral   si se produce como consecuencia directa del desempeño del trabajo. Este fallo, emitido el pasado 22 de julio, reconoce los derechos de un empleado de una empresa de lavado de coches, que presentó una demanda contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la mutua Fremap y su empresa, Clinpify, por negarse a reconocer la naturaleza laboral de su incapacidad temporal. El trabajador, representado por el bufete Parrado, sufría de dorsalgia, una dolencia crónica en la zona dorsal de la espalda, desde antes de incorporarse a su puesto en la empresa de lavado de coches. A pesar de que esta condición preexistente no fue causada por su empleo, las actividades diarias que realizaba en su trabajo, como el lavado y traslado de vehículos, provocaron un deterioro significativo de su salud, agravan...

El Supremo confirma la sanción a un abogado que incluyó en el encabezamiento de un escrito los antecedentes penales de la parte contraria Las afirmaciones incluidas en la contestación de la demanda no guardaban relación con el ejercicio del legítimo derecho de defensa

Imagen
 Por:  María González Villasevil E l Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre   la libertad de expresión de los abogados en el ejercicio de la actividad de defensa , fallando al respecto que la conducta del letrado consistente en añadir, al identificar a la parte contraria en un escrito procesal de un procedimiento civil, unos datos, no cuestionados, referidos a su situación procesal en un procedimiento penal y en un procedimiento de carácter administrativo, es constitutiva de infracción. Así ha fallado la Sala de lo Contencioso confirmando  la sanción impuesta a un abogado  que actuó de manera inadecuada porque al referirse a los demandantes en un procedimiento civil,  incluía en el encabezamiento de su escrito de contestación a la demanda datos relativos a condenas o investigaciones penales  que afectaban a estos. La sentencia, disponible en el botón ‘descargar resolución’, da la razón al Colegio de Abogados de Pamplona y al Consejo General de la Abo...

La importancia estratégica del Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR

Imagen
 Por: Adalid Contreras Se ha afirmado repetidas veces: MERCOSUR no es sólo comercio, puesto que del mismo modo que la mayoría de los sistemas de integración, tiene un carácter multidimensional que sostiene diversos otros espacios de encuentros interestatales o supranacionales. En este artículo analizaremos la dimensión integracionista de la cohesión social, que tiene la misión de desarrollar políticas comunitarias para la superación de los desequilibrios y desigualdades. El desafío: superar las asimetrías Algunas lecturas escépticas arguyen que la existencia de asimetrías en MERCOSUR lo convierte en un esquema integracionista poco conveniente para la participación de Bolivia. La inquietud se responde partiendo de una pregunta: ¿Existe algún sistema de integración sin asimetrías? Y la respuesta: ciertamente que no. La Unión Europea (UE), el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el Sistema de Integración Centro Americano (SICA), la Comunidad de Estados del Cari...