Indígenas al borde del abismo


Palabras Cruzadas. Agencias.- Para comprender el alcance mundial de la pandemia de coronavirus, solo se necesita mirar la selva del Perú.
Lejos de los epicentros de la enfermedad, los pueblos indígenas del Perú luchan contra la pandemia de COVID-19 con mascarillas hechas de hoja de plátano y se recluyen en cuarentena voluntaria. 
El presidente de Perú reconoció sus súplicas, pero dijo que enviar apoyo sería un desafío. Martin Vizcarra dijo que "debido a lo remotas que son las comunidades indígenas, es difícil atenderlas y más aún en este período de inmovilización. Pero eso no significa que no las tengamos en mente". 
Con la clausura de la entrada de su asentamiento esperaban evitar que el virus entrara en su área. Algunos otros grupos indígenas se pusieron bajo encierro hace varias semanas. Pero la escasez de alimentos está comenzando a afectar a estas comunidades en el interior del Perú. Muchos de los grupos indígenas están pidiendo ayuda al gobierno. 
Por otro lado La Unión de Pueblos Indígenas del Valle de Javari (Univaja) denunció la mala gestión de los organismos federales y el Gobierno de Brasil para protegerlos ante el avance del nuevo coronavirus. 
En un comunicado titulado “Una nota a la sociedad sobre la frágil situación de los indígenas del Valle de Javari ante la pandemia de la Covid-19”, la Univaja critica la inacción de las organizaciones que deberían representarlos. 
En el documento, los nativos afirman que “las condiciones son favorables” para controlar la llegada del virus a los pueblos, porque todas las entradas al territorio indígena se hacen por los ríos, donde “la mayoría de ellos tienen una base Funai”. 
Aseveran que pese a “todas estas posibilidades de un horizonte oscuro para los pueblos indígenas del Valle del Javari, lo que hemos visto, en la práctica, son tímidas medidas tomadas por la Funai (Fundación Nacional del Indio), la Sesai (Secretaría Especial de Salud Indígena) y otros poderes públicos locales”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Murió la Ley de Alquileres | Los propietarios podrán echar a los inquilinos, si el contrato incluye esta cláusula

ACTUALIDAD: Principales novedades del nuevo Reglamento de Extranjería: cambios en el visado, arraigo y asilo Se ha publicado hoy en el BOE y entrará en vigor el 20 de mayo de 2025

El Registro Civil en el Contexto del Estado Plurinacional Boliviano: Un Camino Hacia la Inclusión y el Reconocimiento