Entradas

Nosotros los desquiciados

Imagen
Por: Jorge Costas Arze* Los libros de historia están llenos de matanzas sin sentido por motivos en la mayoría expansionistas: desde la normanización hasta la conquista de América, pasando por la invasión del Imperio Mongol al mando de Genghis Khan. Libros que fueron películas muestran una salida: la aniquilación, que es impensable - menos para Thanos el villano de la última película de los Vengadores - Nos muestran en su trama principal el problema de la humanidad: 1.- superpoblación, 2.- agotar las cosas finitas, creyendo que son infinitas, 3.- la contaminación del medio ambiente y 4.- el calentamiento global. Por citar uno de ellos bastante leído que llegó a la pantalla grande pero no tuvo mucha aceptación es: Inferno de Dan Brown, la historia se desarrolla dentro de la ciudad de Florencia Italia, el protagonista es: Robert Langdon. La trama comienza cuando despierta en un hospital con una herida en la cabeza y no recuerda nada de los últimos días. Sienna Brooks, una de los...

Thanos: ¿Un visionario?

Imagen
Por: Jorge Raúl Costas Arze* Parece ser cierto cuando pensamos que somos una sociedad desquiciada; aquella que no le importa absolutamente nada. El que se cruzó en la mañana con nosotros fue el que boto la botella de Ron en el parque la noche anterior, y no lo sabíamos. La señora que se durmió en el Micro, es la que boto su cigarro a los pastizales provocando que muchos árboles se quemen, y el señor que lo vemos todos los días en la panadería, es el que lotea el área protegida, engañando a muchos hombres y mujeres, quienes confían su dinero para tener una vivienda propia. Nosotros los desquiciados con el deseo constante de comprar, el afán de tener algo nuevo, el último modelo de móvil o de cualquier otro aparato, no nos damos cuenta lo mucho que afecta a la Tierra porque se explotan de forma más masiva sus recursos, por la demanda de productos y por otro factor muy importante: la obsolescencia programada. Esta consiste en limitar la vida útil de los aparatos, lo que genera ...

25 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL

Imagen
AUZA ARNEZ ORGULLO ORUREÑO Por: Jorge Raúl Costas Arze* Es un privilegio como fundador poder referirme en esta ocasión al cumpleaños 25 del Instituto “Auza Arnez”. En estos 25 años de vida Institucional, “Auza Arnez” ha sido y es parte de la historia de nuestro querido Oruro y especialmente de jóvenes, niños entre hombres y mujeres que pasaron por nuestras aulas, partiendo que nuestra labor y compromiso es de educar para que sean hombres y mujeres de luz y que destaquen en nuestra sociedad y transciendan para el bien de sus familias, de la comunidad y del país. Hace 25 años una semilla de fe, esperanza y alegría sembró un grupo de entusiastas y soñadores, a la cabeza del Profesor Edgar Auza Anez, quien quiso germinar en este maravilloso pueblo, de personas emprendedoras y luchadoras, que dio origen a un hermoso sueño que hoy es una realidad. Permítanme brevemente hacer memoria. Los orígenes de nuestra institución datan de los años 1994, exactamente el 24 de octubre,...

Narrativas de la democracia

Imagen
Por:  George Komadina Rimassa La democracia es un significante que se desplaza constantemente de un lugar a otro. Las luchas políticas contemporáneas, en Bolivia como en otras partes del mundo, son en el fondo batallas para definir el sentido de esa palabra tan compleja y plástica que incluso puede ser el comodín discursivo que legitima a las “democracias autoritarias” (Rusia, Turquía, Polonia, Venezuela son algunos ejemplos). La democracia no es una configuración estatal acaba da, un modelo a imitar en el cual las doctrinas corresponden a las instituciones y a las prácticas sino un proceso permanente de construcción de sentido a través de múltiples narrativas elaboradas para resolver los problemas que ella misma se plantea. Es un flujo antes que un cristal porque están ancladas en experiencias históricas concretas. Frecuentemente, se confunde la “crisis” de la democracia (sus promesas incumplidas, sus traiciones y limitaciones) con la oscilación permanente de sus relatos ...

EE UU llama a sus aliados americanos a congelar los activos petroleros de Venezuela

Imagen
Pence y Guaidó, este lunes en la cumbre de Bogotá. En vídeo, EE UU llama a sus aliados americanos a congelar los activos petroleros de Venezuela.   D. SÁNCHEZ (AFP) | REUTERS Internacional.- El País.- Acelerar la asfixia económica de la cúpula chavista. Este es el próximo paso de Estados Unidos y sus aliados en el continente para desalojar a  Nicolás Maduro del poder y poner en marcha el plan de transición de  Juan Guaidó . La Administración de  Donald Trump  llamó este lunes a los países del  Grupo de Lima reunidos en Bogotá a congelar los activos de  Pdvsa , la petrolera estatal de  Venezuela , y transferirlos a la Asamblea Nacional, controlada por la oposición al régimen y principal impulsora de este proceso.  Así lo pidió el vicepresidente estadounidense,  Mike Pence , tras reunirse con el propio Guaidó dos días después del intento frustrado de introducir cargamentos de medicinas y alimentos en el país sudamericano. "Ha lleg...

EL DESTINO DE LAS PLATAFORMAS CIUDADANAS

Imagen
Fuente Página 7 Por: Juan José Ayaviri* La clase media ha adquirido una cultura de movilización, de organización y resistencia al régimen, en los hechos la clase media ha heredado – a la fuerza – y sin proponérselo la articulación de la expresión ultima de la evolución del movimiento social en Bolivia. El capital político sindical de los movimientos y colectivos, urbanos y ciudadanos es consecuencia de la consolidación de la agenda regional frente al corporativismo clientelar del MAS y su apego al estado centralista. En ésta etapa del régimen los movimientos ciudadanos e incluso los cívicos han conseguido un avance cualitativo respecto a lo ortodoxo del movimiento popular puesto que han logrado una “institucionalidad” permeable a los caudillismos autoritarios, el rasgo más detestable del sindicalismo tradicional incrustado en el mismo tuétano del masismo.  El MAS se esfuerza en hacernos creer que existe en éste hecho un elemento dicotómico una ruptura entre los ciuda...

Cuando te toca, te toca

Imagen
Articulo publicado en la Agencia de Noticias FIDES El pasado 8 de junio de 2018 Juan y su Esposa, salieron de su domicilio ubicado en la zona norte de Cochabamba, felices, con planes a realizar durante la jornada de ese día, que luego se tornaría en la fecha negra y aciaga  para toda su familia. Juan miró su reloj para asegurarse de no llegar tarde al trabajo   - son las siete cavilo - . Su esposa se colgó en el brazo su bolso y con un ademan de manos sugirió a su esposo salir hacia la puerta de calle de la avenida Circunvalación y calle Hernando Siles.  Marido y mujer no se percataron del peligro que corrían en el   portón de su domicilio. A pocos pasos de su casa estaban esperando parados tres hombres con rasgos de pocos amigos, quienes se abalanzaron primero a Juan, para luego reducir a su esposa. El ver a la madre de sus hijos en el suelo, hizo que salga fuerzas de su cuerpo adolorido de los golpes propinados por los malhechores. En eso, uno de l...