Entradas

Indígenas alertan de probable brote de Covid-19 en la Selva Lacandona

Imagen
Indígenas de una comunidad de la Selva Lacandona, alertaron sobre un posible brote de coronavirus en su comunidad, luego de que un pastor evangélico falleciera con los síntomas para COVID-19 y cinco personas más están en estado crítico. En una carta dirigida al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, indígenas choles y tzeltales de la comunidad de Palestina, municipio de Ocosingo, en la región de la Selva Lacandona, reportaron que el pastor de la iglesia Pentecostés, Monte Calvario, falleció el pasado martes 28 después de varios días de presentar los síntomas del COVID19, como fiebres, diarreas, tos seca y otros. Señalaron las autoridades de Palestina que paciente fue atendido en la clínica de campo del IMSS Bienestar y en las farmacias particulares de la comunidad, sin embargo no se pudo recuperar, “pero por su creencia religiosa se negó a ser trasladado a la ciudad de Palenque o a Benemérito de Las Américas”. El martes 28 a las 19 horas falleció “ y desde esa ho...

Las Republiquetas del crimen en Bolivia, base para el análisis estratégico

Imagen
Por:  Julio César Maldonado Leoni La conformación de los espacios territoriales donde los patriotas lucharon por los ideales de justicia, libertad e independencia de la corona española, conformando las Republiquetas en los años 1809 hasta 1816, período que se presentaron con mucha fuerza y contundencia, para terminar con una sola, la de Ayopaya, que llegó a la emancipación del Alto Perú en 1825, formando una República independiente, no solo de la península ibérica, sino también de la Gran Colombia (1819) y de las Provincias Unidas del Río de La Plata (1816). A diferencia del pasado, hoy cierne a la Bolivia del Bicentenario de la Independencia, la amenaza de una especie de “republiquetas” del crimen organizado y de la ideología socialista del siglo XXI , combinados hábilmente con la tradicional teoría de la toma del poder y lucha de clases , esta vez, conjugando con actividades ilícitas del crimen organizado y la organización política e ideológica del sector radical d...

El virus llega a los indios navajo: una reserva registra más fallecidos que 13 estados juntos

Imagen
Una reserva india de  EEUU tiene más casos que varios de sus estados vecinos.  Se trata de la Nación Navajo, que con apenas 173.000 habitantes (la población de Albacete), registraba este sábado 1.540 casos de coronavirus y 58 muertes. Los fallecidos por covid-19 entre los navajo superan las cifras de otros 13 estados de EEUU... juntos. La  fuerte prevalencia del virus entre esta comunidad indígena  ha encendido las alarmas ante lo que parece una batalla sin apenas medios para hacer frente a la enfermedad en una de las mayores reservas indias de EEUU. Per cápita, la tasa de casos de coronavirus entre los habitantes de la Nación Navajo (que se extiende por territorios de los estados de Arizona, Nuevo México y Utah)  es la tercera más alta del país , solo por detrás de los estados de Nueva York y Nueva Jersey, epicentros de la pandemia en EEUU. La Nación Navajo tiene una tasa de infección 10 veces superior a la del estado de Arizona, donde según los datos de...

Elecciones Nacionales en Mayo

Imagen
Por:  Juan José Custodio Ayaviri Vázquez  Imposible, es más, es probable que incluso ni siquiera esté año. Más allá de la "urgencia" y la desesperada necesidad de algunas organizaciones políticas de presionar para que se realicen las elecciones nacionales de una vez o lo más antes posible, incluso en medio de la cuarentena y la crisis sanitaria por la epidemia del Covid 19, el asunto pasa por un tema estrictamente técnico y de derecho fundamental más que por una cuestión política o ímpetu antojadizo de algún político desesperado. Para empezar, es necesario subrayar, que una elección es un proceso bastante complejo y al interior de éste existen etapas que deben cumplirse ineludiblemente con tiempos y plazos preestablecidos, esto para garantizar la inclusión y la participación igualitaria de todos, por esta razón, en todas las acciones, actividades y tareas del proceso electoral se aplica el principio jurídico de la preclusión. La publicación de habilitados e...

China aprovecha el colapso del petróleo para llenar sus tanques de reservas hasta máximos nunca vistos

Imagen
El colapso de los precios del petróleo supone  una dura losa para los grandes exportadores de esta materia prima . Sin embargo, también puede ser una gran oportunidad para los importadores netos (los que consumen más crudo del que producen).  China siempre ha estado al acecho  y al igual que aprovechó el desplome del 'oro negro' entre 2014 y 2016, ahora no va a ser diferente. El país está devorando petróleo crudo en los mercados internacionales para llenar sus reservas de petróleo hasta los topes. El 'gigante asiático' está aprovechando la ampliación de la infraestructura de almacenaje de crudo que ha realizado en los últimos años y podría acumular más de 1.000 millones de barriles de petróleo en su territorio, superando de lejos las reservas estratégicas de EEUU. A primera vista, la oportunidad para casi inigualable. El crudo Brent se ha desplomado un 63% desde los máximos anuales marcados a principios de enero (las grandes petroleras ya están anunciado grand...

Denuncian posibles casos de Covid-19 en indígenas colombianos

Imagen
La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), denunció este viernes sobre el posible contagio de al menos 90 personas de la comunidad indígena de Peñas Blancas, Río Truandó municipio de Riosucio, Departamento de Chocó. Según ONIC como autoridad Nacional de Gobierno Indígena expresó que desde  este viernes emitirá alertas epidemiológicas con el fin de notificar hechos y situaciones que ponen en riesgo a la comunidad. La Organización indígena manifestó que al menos 90 personas de la comunidad tienen síntomas coincidentes con el coronavirus: fiebre, tos seca, dolor de cabeza, dolor de cuerpo y algunos niños presentan rasquiña en el cuerpo. Además informó la organización que tres personas indígenas fallecieron el  29 de marzo: un bebé de 3 meses afectado por tos seca y fiebre, una bebé de 4 meses de nacida con dolor de oído  y una mujer adulta de 60 años afectada por dolor de cuerpo y tos seca. La ONIC alerta que en la comunidad indígena de Peñas Blan...

Las actitudes estratégicas en la Emergencia Nacional de Salud

Imagen
Por:  Cnl. Julio César Maldonado Leoni Sin lugar a dudas, la declaratoria de la Emergencia Nacional de Salud está enmarcada en la Ley 602 de Gestión de Riesgos, en estricto apego al artículo 39  (Declaratoria de  situaciones de desastres  y/o  emergencias);  tiene una  sólida  sostenibilidad  con  los  alcances  de  los  artículos 32 (Modificaciones presupuestarias) y 33 (Contratación de bienes y servicios) para el apoyo logístico; con un horizonte máximo de nueve meses de temporalidad, conforme el artículo 34, parágrafo I (Vigencia del régimen de excepción en situaciones de desastres y/o emergencias); para hacer frente al tipo de amenaza biológica establecida en el artículo 36, inciso e (Tipos de amenazas); con una amplia  aplicación  del  régimen  normativo  de  excepción,  conforme  el  artículo  40,  parágrafo  III (Implicaciones  de  l...