Entradas

Con la Constitución y las leyes de la dictadura no hay democracia y es imposible la transición

Imagen
Por:  CARLOS SÁNCHEZ BERZAÍN Chávez y Castro construyeron las dictaduras del siglo XXI en las Américas, salvaron la de Cuba y se instalaron en Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Bolivia y más. La resistencia civil del pueblo boliviano logró la salida del dictador Evo Morales que renunció el 10 de noviembre pasado. Llegó al poder por 5 años sin derecho a reelección y permaneció 13 años, 9 meses y 18 días continuos, como parte del socialismo del siglo XXI o castrochavismo. Liquidó la República y la democracia, masacró, encarceló, exilió, institucionalizó la corrupción y construyó un narcoestado. Con su renuncia y fuga salió el dictador pero no la  dictadura , pues están en vigencia su  constitución , leyes, órganos del poder, asambleístas, jueces, fiscales y todo el sistema -como estructura del estado y como estructura criminal- que hacen imposible la democracia y la transición. Chávez y Castro construyeron las dictaduras del siglo XXI en las Américas, salvaron la de...

Decisión estratégica con cálculo del riesgo, como tema de Estado

Imagen
Por:  Cnl. Julio César Maldonado Leoni Sin lugar a dudas, el momento estratégico que está viviendo la Dirección Política del país, es muy trascendental, por lo que debería ser de manera integral y holística, como un todo, en el que deberían estar involucrados todos los Órganos del Poder del Estado y no solo el Ejecutivo, Pero más allá de encontrar este vacío que debe generar una profunda reflexión, particularmente en el Poder Legislativo, quien, por Filosofía Política, es el fiel representante y máxima representación del pueblo, de lo que se trata es de aportar con elementos de juicio que coadyuven en la toma de decisiones en temas que son de incumbencia del Estado. Este es un proceso del más alto nivel de la Conducción Política del Estado, responde a un proceso de Planificación Estratégica, donde su principal insumo es la Inteligencia Estratégica que se produce a nivel Estado. No es un cuadro pasivo de observar desde las graderías como se hacen las movidas en el ...

Radiodifusoras indígenas, el principal medio de información contra el COVID-19 en las comunidades

Imagen
Precisamente, IMSS-Bienestar ha señalado que  alrededor de 110 radiodifusoras comunitarias indígenas se han convertido en la principal herramienta para traducir en más de 60 lenguas 2 mil 200 mensajes, a fin de que los pobladores estén informados y tengan prevención y cuidados en medio de la pandemia por el COVID-19 . El objetivo  de incluir en estas radios los mensajes oficiales, de acuerdo con autoridades federales, es para  evitar que se generen altas cifras de contagios en comunidades serranas y marginadas .  Jesús Astorga, subdirector del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indígenas del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas (INPI), dijo a  El Universal  que  la radio es un medio fundamental para que el gobierno promueva información acerca de la pandemia en zonas donde no hay televisión o internet . Además indicó que son los locutores de las radios indígenas quienes, al menos en las 22 estaciones que el INPI tiene a su cargo, ...

Indígenas alertan de probable brote de Covid-19 en la Selva Lacandona

Imagen
Indígenas de una comunidad de la Selva Lacandona, alertaron sobre un posible brote de coronavirus en su comunidad, luego de que un pastor evangélico falleciera con los síntomas para COVID-19 y cinco personas más están en estado crítico. En una carta dirigida al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, indígenas choles y tzeltales de la comunidad de Palestina, municipio de Ocosingo, en la región de la Selva Lacandona, reportaron que el pastor de la iglesia Pentecostés, Monte Calvario, falleció el pasado martes 28 después de varios días de presentar los síntomas del COVID19, como fiebres, diarreas, tos seca y otros. Señalaron las autoridades de Palestina que paciente fue atendido en la clínica de campo del IMSS Bienestar y en las farmacias particulares de la comunidad, sin embargo no se pudo recuperar, “pero por su creencia religiosa se negó a ser trasladado a la ciudad de Palenque o a Benemérito de Las Américas”. El martes 28 a las 19 horas falleció “ y desde esa ho...

Las Republiquetas del crimen en Bolivia, base para el análisis estratégico

Imagen
Por:  Julio César Maldonado Leoni La conformación de los espacios territoriales donde los patriotas lucharon por los ideales de justicia, libertad e independencia de la corona española, conformando las Republiquetas en los años 1809 hasta 1816, período que se presentaron con mucha fuerza y contundencia, para terminar con una sola, la de Ayopaya, que llegó a la emancipación del Alto Perú en 1825, formando una República independiente, no solo de la península ibérica, sino también de la Gran Colombia (1819) y de las Provincias Unidas del Río de La Plata (1816). A diferencia del pasado, hoy cierne a la Bolivia del Bicentenario de la Independencia, la amenaza de una especie de “republiquetas” del crimen organizado y de la ideología socialista del siglo XXI , combinados hábilmente con la tradicional teoría de la toma del poder y lucha de clases , esta vez, conjugando con actividades ilícitas del crimen organizado y la organización política e ideológica del sector radical d...

El virus llega a los indios navajo: una reserva registra más fallecidos que 13 estados juntos

Imagen
Una reserva india de  EEUU tiene más casos que varios de sus estados vecinos.  Se trata de la Nación Navajo, que con apenas 173.000 habitantes (la población de Albacete), registraba este sábado 1.540 casos de coronavirus y 58 muertes. Los fallecidos por covid-19 entre los navajo superan las cifras de otros 13 estados de EEUU... juntos. La  fuerte prevalencia del virus entre esta comunidad indígena  ha encendido las alarmas ante lo que parece una batalla sin apenas medios para hacer frente a la enfermedad en una de las mayores reservas indias de EEUU. Per cápita, la tasa de casos de coronavirus entre los habitantes de la Nación Navajo (que se extiende por territorios de los estados de Arizona, Nuevo México y Utah)  es la tercera más alta del país , solo por detrás de los estados de Nueva York y Nueva Jersey, epicentros de la pandemia en EEUU. La Nación Navajo tiene una tasa de infección 10 veces superior a la del estado de Arizona, donde según los datos de...

Elecciones Nacionales en Mayo

Imagen
Por:  Juan José Custodio Ayaviri Vázquez  Imposible, es más, es probable que incluso ni siquiera esté año. Más allá de la "urgencia" y la desesperada necesidad de algunas organizaciones políticas de presionar para que se realicen las elecciones nacionales de una vez o lo más antes posible, incluso en medio de la cuarentena y la crisis sanitaria por la epidemia del Covid 19, el asunto pasa por un tema estrictamente técnico y de derecho fundamental más que por una cuestión política o ímpetu antojadizo de algún político desesperado. Para empezar, es necesario subrayar, que una elección es un proceso bastante complejo y al interior de éste existen etapas que deben cumplirse ineludiblemente con tiempos y plazos preestablecidos, esto para garantizar la inclusión y la participación igualitaria de todos, por esta razón, en todas las acciones, actividades y tareas del proceso electoral se aplica el principio jurídico de la preclusión. La publicación de habilitados e...